Novedades

Bofill Mir Abogados fortalece su práctica de Resolución de Disputas con la incorporación de dos nuevos socios

Bofill Mir Abogados anunció la incorporación de Liat Tapia y Felipe de Marinis como nuevos socios a cargo del equipo de Resolución de Disputas. Con su llegada, Bofill Mir alcanza un total de 14 socios, con casi un tercio de mujeres, en un proceso de crecimiento sostenido.

Con esta decisión estratégica, el área de Resolución de Disputas se fortalece con un liderazgo conjunto que integra una destacada experiencia técnica y una comprensión profunda de diversas industrias, tanto en el ámbito arbitral como judicial y administrativo, en beneficio de nuestros clientes.

Ambos son abogados de la Universidad de Chile, con estudios de posgrado en Nueva York y experiencia laboral en el extranjero, además de haber desarrollado sus carreras en importantes estudios locales. Están también en la nómina de árbitros jóvenes de la Cámara de Comercio de Santiago, lo que refleja su activa participación en la comunidad arbitral. Su incorporación refuerza el carácter interdisciplinario y con demostrada experiencia internacional de Bofill Mir Abogados.

Sobre su incorporación, Liat Tapia destacó que “los clientes de Bofill Mir exigen un servicio técnicamente impecable. Mi motivación es liderar la resolución de sus conflictos con el mayor rigor, orientada siempre a cumplir sus objetivos, con un servicio de excelencia, eficiente y transparente”. Sobre el estudio, manifestó “sentirse orgullosa de integrar una oficina que tiene un compromiso permanente con el liderazgo femenino en la profesión.”

Asimismo, Felipe de Marinis hizo hincapié en que “Chile atraviesa un escenario de creciente judicialización, con reformas legales constantes y disputas cada vez más técnicas. Para las empresas, contar con abogados especializados que puedan anticipar riesgos y diseñar estrategias efectivas es crítico. Estoy seguro de que esta nueva estructura en Bofill Mir será clave para enfrentar esos desafíos y aportar soluciones de alto valor a nuestros clientes, tanto nacionales como internacionales.”

“Estábamos buscando incorporar líderes de área que pudieran hacerse cargo del gran volumen de trabajo que tenemos en resolución de disputas tanto locales como internacionales. Ambos tienen trayectorias muy destacadas y estamos seguros de que su incorporación marcará un paso decisivo en el desarrollo de esta práctica dentro del estudio”, explicó Rodrigo Saffirio, socio administrador de la firma.

La llegada de los nuevos socios se suma a las incorporaciones realizadas en septiembre, cuando se unieron al estudio Tomás Blake, socio de Derecho Público y Regulatorio, y Daniel Martorell, socio de Penal quien está liderando el lanzamiento de esta nueva área.

Sobre Liat Tapia

Liat Tapia es abogada de la Universidad de Chile y LLM de Columbia University Law School, donde obtuvo los reconocimientos Harlan Fiske Stone Scholar y Parker School Recognition, ambos por alto desempeño académico. Obtuvo la Becas Chile y Beca Fullbright por mérito académico y profesional. Además, está habilitada para ejercer tanto en Chile como en el Estado de Nueva York, EE.UU. 

Se incorpora como socia del equipo de Resolución de Disputas, aportando una sólida trayectoria en materias complejas, tanto domésticas como internacionales, en asuntos civiles, comerciales y de inversión. A lo largo de su carrera, se desempeñó como asociada internacional en Three Crowns LLP, en Londres, participando en arbitrajes de inversión ante el CIADI y bajo las reglas de la Corte Permanente de Arbitraje.

En el ámbito arbitral, integra la nómina de Árbitros Jóvenes del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago (CAM Santiago), así como de las Cortes de Apelaciones de Santiago y San Miguel. En el plano académico, fue profesora de Derecho Civil en la Universidad Adolfo Ibáñez, expone con frecuencia en conferencias nacionales e internacionales, y es autora de diversas publicaciones en Chile y el extranjero.

Está reconocida en Arbitrajes como Up and Coming por Chambers and Partners, como Rising Star por Legal 500 y como “Lacca Approved” por Lacca. Además, fue reconocida como “Joven Promesa Sub35” por Diario Financiero en 2023. Forma parte de consejos y asociaciones profesionales, como Women in Dispute Resolution (WDR), del Directorio de Expertas del Colegio de Abogados y del Club Español e Iberoamericano del Arbitraje.

Sobre Felipe de Marinis

Felipe de Marinis es abogado de la Universidad de Chile y LLM de la New York University School of Law, donde recibió el Dean’s Graduate Award y la Beca Chile por mérito académico y profesional. 

Cuenta con una sólida trayectoria en resolución de disputas, destacándose en arbitrajes nacionales e internacionales, tanto comerciales como de inversión, así como en litigios de distintos tipos (civiles, comerciales, administrativos, sobre protección al consumidor, etc.), incluyendo su paso como asociado internacional en Freshfields Bruckhaus Deringer en Nueva York. 

Integra la nómina de Árbitros Jóvenes del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago (CAM Santiago). 

En el ámbito académico, es profesor del curso de Arbitraje en la Pontificia Universidad Católica de Chile e impartió clases de derecho civil en la Universidad de Chile.

Compartir en Linkedin