- Se trata de profundizar el crecimiento estratégico del estudio, que suma a dos nuevos socios, Tomás Blake y Daniel Martorell, para reforzar capacidades clave en áreas de alta sensibilidad jurídica y creciente complejidad. Con estas incorporaciones, Bofill Mir alcanza un total de 12 socios
La incorporación de Tomás Blake como socio del área de Derecho Público y Regulatorio, junto a la actual socia del área, Andrea Abascal, refuerza una estructura de liderazgo diseñada para impulsar de manera sostenida una práctica clave en la agenda regulatoria del país.
“La interacción entre el Estado, las empresas y las comunidades constituye un equilibrio complejo pero inherente al desarrollo, que requiere una mirada estratégica que anticipe riesgos y habilite proyectos. Nuestra práctica busca asesorar y acompañar a los clientes en decisiones críticas, integrando la perspectiva regulatoria en sus desafíos corporativos”, comentó Blake sobre las sinergias de su especialidad con los focos de desarrollo de Bofill Mir.
Por otro lado, con la incorporación de Daniel Martorell como socio, el estudio lanza el área de Derecho Penal, integrada desde el inicio a sus ejes estratégicos. La trayectoria de Martorell ha estado vinculada a asuntos complejos en los que ha participado junto a los equipos de Minería, Corporativo y Regulatorio, colaboración que hoy se consolida, incorporando esa mirada experta al servicio de nuestra oferta de servicios y de los desafíos más sensibles de los clientes.
Al respecto, Martorell agregó que “más allá de lo técnico, el Derecho Penal se convierte en un recurso estratégico para impulsar negocios sostenibles. El lanzamiento de esta práctica refleja la creciente necesidad de asesoría preventiva y de crisis, integrada a la realidad corporativa, regulatoria y reputacional de nuestros clientes”.
Estos movimientos surgen del monitoreo constante y entendimiento de las necesidades de los clientes y fortalecen capacidades clave con una mirada integrada, técnica y orientada al negocio.
Octavio Bofill, socio y miembro del Comité Ejecutivo, comentó: “La incorporación de Daniel y Tomás responde a una convicción clara: Crecer con foco en las necesidades que la realidad impone a nuestros clientes, a quienes acompañamos en sus negocios. Ambos socios comparten la mirada estratégica del Estudio y llegan a fortalecer áreas que exigen especialización, criterio jurídico y una lectura fina del entorno público y corporativo”. Agregó que esta etapa también reafirma algo que ha sido parte de la historia del estudio: Una trayectoria marcada por la capacidad de construir equipos, fortalecer prácticas y proyectarlas con visión de largo plazo.
Sobre Tomás Blake
Tomás Blake es abogado de la Universidad Adolfo Ibáñez y cuenta con un LLM en Derecho Público de University College London (UCL).
Se incorpora como socio del equipo de Derecho Público y Regulatorio, sumando más de una década de experiencia en la asesoría legal a empresas, gremios y organismos públicos en materias propias del Derecho Administrativo, con foco en litigación y contratación pública, servicios concesionados y relaciones con órganos del Estado. A lo largo de su carrera, ha ejercido en estudios especializados, liderado el área legal de un gremio clave del sector energético y desarrollado una experiencia internacional como abogado visitante en Baker Botts LLP, en Londres.
Mantiene una participación en el ámbito académico, dictando clases en distintas universidades y formando parte de espacios de discusión y actualización en su área de especialidad.
Además del LLM, tiene un Diplomado en Derecho Público Económico en la Universidad de Chile y un Diplomado en Derecho de Concesiones de Infraestructura Pública en la Universidad Diego Portales.
Sobre Daniel Martorell
Daniel Martorell es abogado, Doctor en Derecho y Máster en Derecho Penal y Ciencias Penales por las universidades de Barcelona y Pompeu Fabra, además de Máster en Derecho con mención en Derecho Penal por la Universidad de Chile.
Se incorpora como socio del equipo Penal, aportando más de 15 años de trayectoria en litigios y asesorías penales, con una práctica destacada en defensas complejas y casos de fraude en seguros.
Ha trabajado en estudios especializados, se ha desempeñado como asesor de gremios y entidades públicas, y ha actuado como consultor externo para compañías de seguros.
Ha sostenido un compromiso permanente con la docencia universitaria: es profesor instructor adjunto de Derecho Penal y Derecho Procesal Penal en la Pontificia Universidad Católica de Chile y participa regularmente en instancias académicas orientadas a la especialización profesional.